martes, 22 de mayo de 2012

ESCUELA SECUNDARIA RAFAEL GARCIA MORENO 0894.

JORNADA SABATINA

C.C.T 15EES1318U

TURNO MATUTINO

                                 

 
 
UN POCO DE HISTORIA SOBRE LAS ESCUELAS DE EQUIDAD.
La violencia e inequidad de género en comunidades educadoras, incluyendo escuelas, afecta a hombres y mujeres. En los últimos dos años, nueve de cada 10 estudiantes de secundaria han sido humillados/as o insultados/as según reporta el Informe Nacional Sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México (SEP-UNICEF, 2009).
En secundaria, refiere el informe, el 42% de los alumnos opina que “si le faltan al respeto a una mujer es porque ella lo provoca por su forma de vestir” y el 44% de las alumnas considera que “la mujer debe dedicarse a trabajos propios de su sexo, como el cuidado de los hijos y del marido”El bullying o acoso escolar, las agresiones de madres y padres de familia a docentes, la discriminación por no cumplir con estereotipos de masculinidad o feminidad, la violencia en el noviazgo y el lenguaje sexista son algunas de las prácticas detectadas a partir del Diagnóstico Participativo desarrollado dentro del proyecto Abriendo Escuelas para la Equidad (SEP-OEI, 2008).
Dentro y fuera del ámbito escolar, hombres y mujeres tienen el derecho a convivir en igualdad de condiciones y oportunidades, en ambientes libres de violencia, respetando siempre las diversas identidades y atendiendo los conflictos que resultan de las diferencias.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Convención sobre los Derechos del Niño (UNICEF) y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (ONU), abordan este derecho.
APERTURA DE JORNADA SABATINA

El sabado 19 de mayo la Escuela Secundaria "Rafael Garcia Moreno Nª 0894"  abrio sus puertas para la primera jornada sabatina para que  los alumnos y  las personas que quisieran asistir se presentaran a las 9:10 a.m. Los asistentes se registraron y se fueron a formar para la presentaciòn de las actividades y los maestros que los dirigirian, despues de la presentacion el maestro de zumba Eduardo les dio una muestra de lo que se trabajaria en dicha actividad.

CINE DEBATE

En este taller se proyecto un cortometraje basado en los primeros dias de clases el publico en general dio su opinion con puntos reflexivos sobre bulling, soluciones y alternativas para evitar y no generar la violencia.

FUTBOL


Aqui los jovenes fomentaron el deporte atravez de el futbol quienes se divirtieron mucho jugando sin violencia tambien se jugo una final de futbol la cual fue impartida por los maestros Miguel Angel  y Jose Luis.

AJEDREZ

Este taller se impartio por el maestro Joaquin quien de forma habil invito a los jovenes niños y adultos a participar en sus diferentes ramas principiantes, medios y expertos en los que proyectaron sus cualidades matematicas y visuales.

ZUMBA

Este taller fue impartido por el maestro Eduardo quien motivo a las personas con una rutina de baile y ejercicios que ayudan a la salud de una forma atractiva y alegre.



PINTA TU PARED

En este taller las personas que asistieron a la escuela expresaron sus sentimientos atravez de pinturas en papel. Muchos de los alumnos salieron muy alegres de ese taller ya que por fin dejaron que se expresaran libremente.

REPORTAJE SOBRE LA BANDA

“MY OWN DEATH”
El grupo “my own death” ofreció una pequeña tocada el día sábado 19 de mayo del presente año en la escuela secundaria “Rafael García Moreno”, con motivo de la inauguración del programa escuela siempre abierta tocaron para los alumnos de la escuela ya mencionada el género musical de “metálica” y “rock”  ofrecieron su música durante una hora en el patio de la escuela a los alumnos les gusto la presentación que dio el grupo ya que la música que tocaron es del agrado de varios pero no a la mayoría le gusto por que dijo que era muy ruidosa y no tenían experiencia.
SERVICIOS DE APOYO A PERSONAS EN
 SITUACIÒN DE VIOLENCIA 

En este taller se practicaron algunas técnicas de autoestima para las personas que se acercaron, ya que había  una maestra especialista en este tipo de casos que era la maestra ‘’Rosa María Sánchez Méndez’’ el taller no tuvo muchas personas pero las que asistieron conversaron con ella acerca de los problemas y ella los estuvo asesorando dándoles concejos y haciendo ciertas actividades para ayudarlos a elevar su autoestima. Al final de la plática que tuvieron con la maestra muchas personas salieron mejor y durante la cesión que tuvieron las personas que estaban recibiendo la ayuda lloraron y sacaron ahí todos los sentimientos que tenían guardados, a pesar de que el taller no tuvo mucha visita fue una gran actividad que beneficio a las personas que se dieron la oportunidad de asistir.

RINCON DE LA IMAGINACIÒN

En este taller la maestra Marisela  dio una planilla de lotería para jugar, de ahí la maestra ambiento el salón con programas de la computadora sobre el mismo tema después de estar un rato escuchando los derechos de los niños hicieron en una hoja que derechos se violaban y como es que eso les afectaba después de esa platica los alumnos salieron muy pensativo ya que esa platica los dejo así por todo lo que escuchaban, hablaban y comentaban. La plática les ayudo a muchos niños a reflexionar y conocer más a fondo los derechos que tienen y como ejercerlos.
ENTREVISTA EN EL TALLER DE PINTURA

Hola buenos días debemos hacerle un par de preguntas acerca del taller en el que participo.
Reportera Alma = ¿Qué le hizo asistir al taller y por que?
Entrevistado=  Convivir con la gente para poder aprender a estar sin violencia.
Reportera Alma= ¿Qué le dejo de bueno el taller?   
Entrevistado= que como dice el tema todos podemos convivir sin violencia como dice el tema.
Eso seria todo gracias por prestarnos un momento de su tiempo.
VACUNATE CONTRA LA VIOLENCIA
El sabado 19 de mayo se realizo el taller que trato de una serie de actividades relacionadas con los problemas de violencia, que fueron organizados por las profesoras: NOHEMI MONTIEL y SOCORRO FLORES.
Primero los alumnos hicieron una serie de frases en contra de la violencia, algunos de los alumnos revelaron fuertes problemáticas que han tenido en la escuela con algunos de sus compañeros, las profesoras explicaron como la violencia no resuelve absolutamente nada y como debemos de tener control de nosotros mismos para vivir en armonía, dieron ideas para que los alumnos no volvieran a involucrarse en este tipo de problemas también comentaron, como por estas actitudes nos buscamos problemas con las autoridades de la escuela. La profesora Socorro les hablo a los alumnos de como en esta etapa de la vida los adolescentes ya no respetan las normas en contra de la violencia y ahora a los jóvenes los agreden físicamente o verbalmente y ya nos respeten y fomentan bullying. Les dieron unas gotas para que los vacunaran contra la violencia.